Categorías
Informática Universitario Videojuego

Sistema multimedia interactivo

A diferencia de los primeros sistemas informáticos, que funcionaban de manera reactiva y a través de texto (o fichas perforadas, incluso), los sistemas multimedia interactivos usan diversos canales (imágenes, sonidos, video…) y dan respuesta en tiempo real a cualquier evento o acción realizada por los usuarios.

Los videojuegos son sistemas multimedia interactivos y las dos cuestiones fundamentales que realizan son representar el mundo virtual y simular todo aquello que ocurre en él.

Los motores de videojuegos están especializados en esas funciones y cuentan con lenguajes de programación y APIs muy completas que permiten ocuparse de todo ello.

Tabla de contenido

Lo que se pretende en esta lección es transmitir ideas fundamentales como el concepto de entidad en una escena de videojuegos y la gestión de dichas entidades, que pueden estar formadas por componentes y que tienen una serie de atributos con valores cambiantes.

Además, los que no conocen la programación orientada a objetos tendrán que familiarizarse con conceptos como clases, objetos, interfaces, eventos, herencia, composición, polimorfismo… y por supuesto también conceptos de programación estructurada como la organización de código en funciones y macros, además de las típicas estructuras de secuencia, condición e iteración.

Resumen

  • Los sistemas multimedia interactivos combinan varios medios y se adaptan a los usuarios en tiempo real.
  • Para el comportamiento de estos sistemas a menudo se utilizan lenguajes de programación orientada a objetos sobre un modelo de eventos, incluso lenguajes visuales.

Más información

Para complementar es recomendable consultar otros documentos.