Vivimos en una sociedad “del bienestar” donde el ser humano enfoca buena parte de su tiempo y energías en simplemente “pasarlo bien”. La cultura del juego (gaming culture) impregna muchos fenómenos sociales más allá del mero consumo de videojuegos o juegos de mesa.
Muchos videojuego actuales están pensados para ser vistos, más que jugados (streaming de gameplays), otros son verdaderos espectáculos donde compiten deportistas profesionales (e-sports) y otros casi son una excusa para lanzar mensajes políticos o ideológicos que luego desmenuzarán los en sus análisis (reviews) los críticos culturales. Las barreras entre el videojuego y otros medios tradicionales también se difuminan, existiendo literatura interactiva, pelijuegos, juegos físicos con realidad aumentada, etc.
Si estar al día de todo a través de la prensa especializada y las redes sociales es difícil, tener experiencia de primera mano con la gran cantidad de títulos que se publican a diario es prohibitivo. Por eso te recomendamos seguir nuestras actualizaciones semanales y conocer nuestras recopilaciones de sitios con juegos gratis que existen, así como otros sitios con historias gratis que te permitirán alcanzar más productos de entretenimiento sin una gran inversión económica.
Esta página está licenciada bajo CC BY-NC-SA 4.0 por Laboratorios Narratech.