Análisis de Realidad Virtual con seguimiento del visor y reconocimiento de gestos

Base de Conocimiento | Documentos

Título formal: Desarrollo de una aplicación cliente-servidor para análisis de experiencias de usuario en realidad virtual con seguimiento de movimiento del visor y reconocimiento gestual de las manos   

Desarrollo de una aplicación cliente-servidor para análisis de experiencias de usuario en realidad virtual con seguimiento de movimiento del visor y reconocimiento gestual de las manos

Díez de la Puente, Pablo
Valdivia Martínez, David
Zhu, Sheng

Trabajo Fin de Grado dirigido por Federico Peinado y Manuel López, defendido en el año 2017, y cuyos integrantes obtuvieron la calificación de Sobresaliente.

A lo largo de 2016 se ha lanzado al mercado una nueva generación de cascos de Realidad Virtual. Esto ha supuesto un renacer de la inversión y el interés por los dispositivos y aplicaciones relacionados con este campo, desde los sencillos visores para teléfonos móviles, hasta las aparatosas yincanas físicas con visores y controladores hápticos, pasando por los populares vídeos esféricos, en vista onmidireccional de 360 grados.
Las productoras de contenidos digitales buscan aplicar experiencias novedosas de Realidad Virtual en ámbitos como el Entretenimiento, la Publicidad y la Comunicación. Por ello, creadores e investigadores necesitan conocer en profundidad la manera en que los usuarios interactúan con estas aplicaciones. Sin duda, disponer de información objetiva y exhaustiva sobre este comportamiento, permite mejorar el software, potenciando o restringiendo distintos aspectos de la experiencia según su relevancia para los usuarios reales. Cuanto más conocimiento se adquiera durante las pruebas, mayor será la calidad del resultado final.
El objetivo de este proyecto es dar soporte a la investigación del comportamiento real de los usuarios en aplicaciones avanzadas de Realidad Virtual. La propuesta consiste en el desarrollo de un sistema informático, Haptic Analytics, que sirve como herramienta de recolección y análisis de datos de la experiencia de usuario en aplicaciones que realizan seguimiento del movimiento del visor y seguimiento de posición y reconocimiento gestual de las manos. Dicho sistema cuenta con una arquitectura cliente-servidor donde el cliente es la propia aplicación objeto de estudio, a la que se le añade un componente adicional, y el servidor es un sitio web con gestión de usuarios y de información, que permite a los investigadores consultar, visualizar y descargar en tiempo real la información de sus experimentos.
Para probar este sistema se han desarrollado dos aplicaciones distintas de Realidad Virtual, diseñadas para el casco Oculus Rift y el reconocedor de manos Leap Motion. La primera consiste en un pequeño puzle cuya resolución requiere manipular piezas de colores en un tablero. El objetivo es recolocar las piezas según las reglas del juego, usando las manos simplemente a modo de “puntero”. La segunda es un escenario de un videojuego tipo “sala de escape” donde, además de interactuar con objetos de distintas formas, el jugador tendrá que usar gestos manuales para moverse libremente en el entorno virtual.
Las pruebas realizadas con ambas aplicaciones confirman que el sistema Haptic Analytics es plenamente funcional, ya que permite recolectar y enviar al sitio web gran cantidad de datos que más tarde pueden ser agregados y convertidos en tablas y gráficas estadísticas de manera automática. Los resultados obtenidos apuntan a que esta puede ser una herramienta muy útil para llevar a cabo futuras investigaciones en el campo de la Realidad Virtual de manera más ágil y eficaz.

ePrints UCM