Categorías
España Informática Nacional Universitario

Google Workspace

Se trata de un conjunto de utilidades que ofrece Google para la ofimática.

Como «taller introductorio general» para realizar prácticas en grupo, podemos decir que es habitual utilizar Google Workspace y GSuite: Drive, Docs, Spreadsheet para la realización y entrega de prácticas… en vez del popular GitHub, incluso, en primer curso.

Hay que usar y organizar el Drive de manera sistemática: en el raíz SÓLO los documentos que se piden en el enunciado de la práctica y con el nombre exacto que se piden. Las carpetas anexas tal vez sólo para borradores o cosas así, extras, porque no forman parte de los entregables a corregir.

Conviene que todos los miembros del grupo trabajen en el mismo GoogleDoc sistemáticamente para que quede RASTRO de todo lo que hicieran, incluso imágenes antiguas. Si queremos que Google guarde versiones antiguas de un mismo fichero, sin eliminarse pasados 30 días o tras guardar 100 versiones, es necesario abrir el menú contextual de la versión del archivo y seleccionar «Conservar para siempre».

Conviene poner un índice de versiones con nombre para que el profesor pueda ver que existen y demás, para que no tenga que rebuscar en el historial de versiones sino que explícitamente las versiones del documento quedan reflejadas de manera profesional

Ejemplo de protocolo:

  • Allí donde trabajéis la asignatura en GDrive, creáis una subcarpeta (no fichero ni unidad
    • DV 21-22 Apellidos, Nombre
  • Compartidla conmigo, con permiso de edición 
  • Dentro creáis un GDoc con la ficha del juego
    • DV 21-22 P0 Apellidos, Nombre
    • Hacedlo “de varias veces” y “poniendo nombre” a la última versión (revisaré vuestro historial)
  • Exportáis a PDF y lo subís a la entrega habilitada para la Práctica 0 en el Campus Virtual
    • DV21P0Apellidos.pdf

Más información

Para complementar es recomendable consultar otros documentos.