David González, de la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE) nos presentó la iniciativa Interreg Volunteer Youth (IVY), que coordinan ellos y que forma parte del Cuerpo Europeo de Solidaridad de la Comisión Europea.
IVY ofrece a jóvenes europeos de entre 18 y 30 años, la posibilidad de realizar un voluntariado de entre 2 y 6 meses, en programas transfronterizos, transnacionales o interregionales y proyectos relacionados. La iniciativa busca involucrar a jovenes para apoyar, promocionar e informar sobre los logros concretos de los programas y proyectos Interreg, a la vez que busca crear consciencia de los beneficios de la cooperación dentro de las fronteras europeas.
Los proyectos Interreg tienen diferentes temáticas: los objetivos de cada proyecto dependen de las prioridades de la región dónde son llevados a cabo. Por tanto, los voluntarios se involucran en diferentes campos; herencia cultural y natural, redes transeuropeas y transporte sostenible, refuerzo de habilidades y competencias transfronterizas, integración de la población y cooperación administrativa, mercado laboral… El objetivo común, por lo tanto, es apoyar la cooperación transfronteriza entre regiones.
En el siguiente enlace, hay ejemplos de proyectos que están buscando voluntarios en este momento: https://www.interregyouth.com/placement-offers
Entre los cuales se encuentra una oferta sobre videojuegos para el proyecto “Development of a Transnational Network of Centers Demonstration of Videogame Technologies and Gamification applied to the digital transformation of SMEs in the priority economic sectors of SUDOE – GAMELABSNET” en Coslada, Madrid (España).
La ARFE ofrece a los voluntarios una ayuda financiera (entre 20 y 35€ por día) y una contribución para los costes de desplazamiento. Ambas, tienen como objetivo que todo el mundo pueda participar en la iniciativa, cubriendo los gastos necesarios de esta experiencia internacional. Además, la ARFE se encarga del seguro de los voluntarios, organiza la formación previa a la partida y quedamos a su disposición durante todo el desarrollo de la experiencia.
La experiencia es convalidable como prácticas para aquellos estudiantes que lo necesiten.
Con esta iniciativa, dicen buscar el fortalecimiento de la solidaridad, el compromiso cívico y a la ciudadanía en sí, en las regiones fronterizas europeas y apoyar así también, a los jóvenes europeos a obtener y mejorar sus habilidades y experimentar su crecimiento personal.
En particular en este proyecto que trata de crear una Red de Centros de Demostración Tecnológica sobre Videojuegos y Gamificación el voluntario:
- Proporcionará nuevas ideas para el desarrollo del proyecto
- Ayudará con la organización de eventos
- Ayudará al equipo en tareas de gestión de proyectos
- Dará soporte a la comunicación del proyecto en redes sociales, con materiales, etc.
- Se verá envuelto en la promoción y difusión del proyecto.
- Contribuirá a la elaboración de informes.
Las personas interesadas pueden contactarles en cualquier momento en su email: ivy@aebr.eu o echar un vistazo a sus redes sociales y sitio web:
Facebook: https://www.facebook.com/InterregYouth
Twitter: https://twitter.com/InterregYouth
LinkedIn: www.linkedin.com/in/Interreg-Volunteer-Youth
Sitio web: https://www.interregyouth.com/