La estructura lúdica del videojuego es lo que hace que este no sea una mera simulación sino que el jugador se involucre en una actividad de resolución de problemas con la actitud adecuada.
En el tema de Dinámica es donde tiene sentido hablar de muchas cosas que son “puro juego”, como la estructura de un torneo o lo que es un draft (selección alterna de jugadores, tan típica del deporte estadounidense). También explicar los problemas que pueden darse, que ya no son bugs en las mecánicas o una congelación total del sistema (hardlock) sino bloqueos tipo softlock, donde por un problema de diseño de nivel no puedo avanzar en el juego -ej. Mega Man necesita recorrer tres bloques seguidos para poder terminar su impulso (dash), si sólo tiene dos no termina nunca de ejecutar ese movimiento.
Otra forma de estructurar el juego, que podría permitir reconfigurar las lecciones de este tema sería analizar las situaciones en clave de Amenazas, Oportunidades, Fortalezas y Debilidades para los avatares que maneja el jugador. Para dejar claro que es una capa extra por encima de la Mecánica.
Más información
Ahora mismo no hay otros documentos recomendados para consultar.
Esta página está licenciada bajo CC BY-NC-SA 4.0 por Laboratorios Narratech.