Herramienta de creación de videojuegos de rol táctico para escenarios isométricos

Base de Conocimiento | Documento

Título: Desarrollo de una herramienta de creación de videojuegos de rol táctico para escenarios isométricos compuestos por bloques   Dominio: Copyright + Free   

Desarrollo de una herramienta de creación de videojuegos de rol táctico para escenarios isométricos compuestos por bloques

El proyecto recibió el nombre de “TRPG Maker”.

Druet Honrubia, Javier
González de la Calzada, Luis Alfonso

Trabajo Fin de Grado dirigido por Federico Peinado y Víctor Manuel Pérez Colado, defendido en el año 2017, y cuyos integrantes obtuvieron la calificación de Sobresaliente.

Gracias al avance de la tecnología y a una mayor disponibilidad de las herramientas, en estos últimos años hemos visto aparecer un gran número de proyectos de videojuegos desarrollados por estudios independientes. Algunos géneros tradicionales, como los juegos de plataformas o los de disparos en primera persona, cuentan con entornos de desarrollo específicos y muy potentes, que permiten prototipar ideas en cuestión de horas. Sin embargo, otros géneros de mayor variabilidad, como el de los juegos de rol, no cuentan con herramientas tan maduras y estables dentro de los motores de videojuegos de última generación.
Con el objetivo de ayudar a estos creadores independientes que desean desarrollar videojuegos de este género, se ha extendido una herramienta preexistente llamada IsoUnity, pensada para crear escenarios isométricos compuestos por bloques. Este proyecto amplía su funcionalidad, tanto a nivel de código como de herramientas de edición, para que se puedan crear con facilidad juegos de rol táctico con movimiento, combate por turnos y vista en perspectiva isométrica, al estilo de clásicos como Final Fantasy Tactics.
Con el objetivo de ofrecer a los usuarios una herramienta actual y versátil, se han estudiado y analizado un conjunto representativo de juegos del sector y en base a ese estudio se ha desarrollado el proyecto tratando de incorporar la mayoría de elementos comunes a todos, siguiendo una metodología clásica de análisis, diseño, implementación y prueba que ha dado lugar a un prototipo plenamente funcional que ilustra las posibilidades de esta herramienta. Actualmente el prototipo está en su primera versión (v 1.0), pero se estudia y ofrece la continua mejora de éste.
Este prototipo en su primera versión oficial ofrece las características más destacadas del conjunto de juegos estudiados haciendo hincapié en el sistema de turnos, la creación de personajes y habilidades y el movimiento de personajes basado en celdas desarrollado en IsoUnity.

ePrints UCM