Categorías
Informática Universitario Videojuego

Experiencia estética y contenido avanzado

Lo que busca un jugador es la experiencia de juego, y a día de hoy es muy importante que los contenidos estén al nivel de calidad esperado, que implica contar con animaciones sofisticadas, sonidos y efectos especiales potentes, e incluso cinemáticas y contenido localizado al idioma nativo de cada uno. Las lecciones a tratar en […]

Categorías
Informática Universitario Videojuego

Herramientas para crear jugabilidad avanzada

Debido a su complejidad y también a su importancia en la mayoría de juegos, se han desarrollado herramientas muy potentes para diseñar la parte extradiegética de la interfaz de usuario y la inteligencia artificial de los personajes no jugadores. Las lecciones a tratar en este tema son: Prácticas Para aplicar los conocimientos y las técnicas […]

Categorías
Informática Universitario Videojuego

Cuestiones avanzadas

Siempre quedan cuestiones por tratar al estar trabajando en un entorno de desarrollo tan rico como Unity, y en este tema vemos lecciones complementarias a las ya abordadas. Las lecciones a tratar en este tema son: Más información Para complementar es recomendable consultar otros documentos como los siguientes:

Categorías
Universitario Videojuego

Cuestiones avanzadas

El diseño de videojuegos varía notablemente de un tipo de juego a otro, y hay muchas cuestiones que, por profundas o específicas, no pueden abordarse en un curso de formación habitual. Las lecciones a tratar en este tema son: Hay muchas otras cuestiones que son de interés para el diseñador de videojuegos que quiere estar […]

Categorías
Universitario Videojuego

Estética

La estética del videojuego hace referencia, no sólo a la experiencia sensible que proporciona su manifestación audiovisual, sino también a las ideas y emociones que trasmite la obra en sí misma a través de la jugabilidad. Las lecciones a tratar en este tema son: Hay videojugadores (igual que lectores o espectadores de cine) que lo […]

Categorías
Universitario Videojuego

Dinámica

Por dinámica entendemos la dimensión de la jugabilidad que se ocupa de los procesos propiamente lúdicos, esos fenómenos que sólo pueden producirse en la mente de los jugadores por los que decimos que estamos jugando, que ganamos, perdemos, etc. Las lecciones a tratar en este tema son: Casos Para ilustrar y analizar en profundidad los […]

Categorías
Universitario Videojuego

Mecánica

Con la mecánica nos referimos a esa dimensión de la jugabilidad que se ocupa de la funcionalidad pura del juego, las entidades que existe en el mundo virtual, sus acciones y reacciones. Las lecciones a tratar en este tema son: soy Daniel Lauría Palencia, estudiante del grado de desarrollo de videojuegos de 1º en el […]

Categorías
Informática Universitario Videojuego

Cuestiones avanzadas

Muchas otras cuestiones pueden ser consideradas durante el desarrollo de un videojuego. La optimización del rendimiento del juego y los aspectos de posproducción se tratan en este tema. Las lecciones a tratar en este tema son: Más información Para complementar es recomendable consultar otros documentos.

Categorías
Informática Universitario Videojuego

Contenido del nivel y programación de la dinámica

El contenido de un videojuego es todo aquel elemento concreto, con una manifestación audiovisual, que es necesario incluir en el mismo para poder jugarlo. Por ejemplo, objetos y todas las partes del escenario donde ocurre la acción. La jugabilidad es lo que “da vida” y completa a ese contenido, y algo que suele permitir que […]

Categorías
Informática Universitario Videojuego

Jugabilidad: Arquitectura y mecánicas principales

La jugabilidad es la funcionalidad principal de los videojuegos, lo que es su propia “función”. Podemos hablar de aspectos mecánicos, dinámicos y estéticos, pero en todos los casos será necesario programar comportamientos (algunos tan básicos como el movimiento de nuestro avatar por el mundo), conocer la arquitectura software del sistema y entender lo que es […]