Estés en la etapa de tu carrera profesional que estés (empezando, madurando, cambiando de sector…), compartimos aquí una serie de recursos que te pueden ayudar a conseguir trabajo en la industria de los videojuegos, principalmente en España.
Formación específica
Según el área donde busques trabajo serán más importante unas competencias u otras. La solvencia técnica es clave en el mundo de la tecnología y la informática, así como el talento y la atención al detalle lo es en las disciplinas artísticas y audiovisuales. Sin embargo en diseño (diseño conceptual del juego, se entiende) el inglés y las soft skills (comunicación, liderazgo, trabajo en equipo…) son competencias quizá más decisivas -sin minusvalorar el conocimiento profundo sobre la jugabilidad y la creación de contenidos del medio- y por tanto si enseñas tu portfolio debería contener títulos terminados y jugables, aunque sean producciones muy “pequeñas”.
Si eres menor de edad empléate a fondo en estar preparado para cuando te llegue el momento de acceder al mundo laboral. Por ejemplo, si tienes acceso a Youtube puedes seguir a estos creadores de contenido que hablan sobre desarrollo de videojuegos:
Si eres mayor de edad plantéate estudiar un grado específico sobre videojuegos (de 4 años) como el de Desarrollo de Videojuegos de la Universidad Complutense de Madrid, o quizá un máster de especialización en videojuegos (sólo 1 año) como los 6 títulos que se ofrecen en esta misma universidad (desarrollo, diseño, arte, música –online– y marketing -presencial y online-).
Estudies lo que estudies y estudies donde estudies, trata de ir formando parte de una comunidad apasionada por el desarrollo de videojuegos. Sea en la universidad, en una academia u online, no olvides cuidar tus contactos (profesores, compañeros, gente que conocerás en ferias y eventos…) y tu reputación dentro de la industria, pues una vez tengas las competencias deseadas son la mejor vía para conseguir el puesto que buscas.
Orientación laboral
A la hora de presentar un currículo o portfolio como desarrollador de videojuegos (principalmente como diseñador de videojuegos) presta atención a los siguientes consejos y recursos disponibles.
Si ya estás formándote para acceder al mundo laboral, puedes contactar con consultores como Juan Pablo Ordóñez, que te pueden añadir a su grupo de Telegram “Trabajar en Videojuegos” o ayudarte de manera individualizada sobre cómo entrar en la industria. También Daniel Parente solía tener una lista actualizada de empresas españolas y experiencia en emprendimiento.
Consulta algunos libros y artículos con consejos para entrar en la industria, pues también encontrarás información para realizar mejor tu trabajo:
- Adams, E.: Break Into The Game Industry: How to Get A Job Making Video Games (2003)
- Armstrong, J., Flemming, K.: How to Get a Job in Video Games: Gain the Competitive Advantage to Get Hired Faster and More Often for Your Dream Job (2016)
- McCoy, L.: Video Games – Career Launcher (2010)
- Monfort, J.: Detrás del videojuego: Experiencias y consejos de 38 profesionales españoles de la industria (2021)
- Ordoñez, J.P.: Power Ups: Conviértete en un Profesional de los Videojuegos (2013)
- Sauco, A.: El Viaje del Jugador: Guía de Diseño de Videojuegos (2021)
Si quieres ejercer en otros roles como artista o probador de videojuegos te recomendamos estos otros títulos:
- Bay, J.W.: Land a Job as a Video Game Tester (2017)
- Kennedy, S.R. How to Become a Video Game Artist: The Insider’s Guide to Landing a Job in the Gaming World (2013)
- Romu, F.: Cómo ser probador de videojuegos: Inicia tu carrera como tester de videojuegos (2020)
Para trabajar como periodista de videojuegos, hacer análisis o escribir libros de divulgación Adrián Suárez (Nuevebits) tiene un hilo con videos en X. Y este artículo habla sobre cómo encontrar trabajo de compositor musical.
Existen artículos de divulgación que dan ideas, bastante más subjetivas, sobre cómo conseguir trabajo en la industria. Échales un ojo:
- Consejos para crear un buen portfolio de videojuegos (Gametopia, con ejemplos)
- Consejos para crear un perfil en LinkedIn para estudiantes (Gametopia)
- Consejos para una entrevista de trabajo (Gametopia)
- Ejemplo de curriculum vitae de programador de videojuegos (Mi CV ideal)
- Game Design Resume: Sample & Writing Guide [20+ Tips]
- La importancia de hacer un buen currículum (Gametopia, con ejemplos en formato de una sola página)
- Misión: Superar el proceso de selección con un buen CV de gamer (CVTrends)
- Top Video Game Designer Resume Examples & Pro Writing Tips (Resume Now)
También hay wikis con mucha información recopilada, como estas:
- Amir Satvat’s Dropbox (Amir Satvat), con la más extensa colección de empresas y ofertas de empleo de la industria
- Game Dev Map
- Game Companies de la startup alemana Devkittens AB
- Game Design Wiki (Rosa Carbó-Mascarell)
Presta atención a las siguientes asociaciones profesionales y a lo que publican en sus sitios web, pues puede darte una visión precisa de cómo está funcionando el sector:
- ESA
- IGDA
- EGDF (Europa)
- TIGA (Indies Europa)
Las asociaciones más importantes de España ofrecen estos recursos que consideramos fundamentales para comprender la industria local:
Y si puedes, aunque sea información confidencial, trata de averiguar qué buscan las empresas, cuanto pagan, etc. En Alemania hay empresas como InnoGames que han llegado a publicar abiertamente sus rangos salariales (ej. los desarrolladores cobran desde los 48.000€ del Junior más novato hasta los más de 115.000€ del jefe del estudio; los artistas parten de 32.000€ y llegan a lo sumo a los 80.000 del jefe de equipo Senior).
Propuesta como candidato
Una vez formado y debidamente orientado laboralmente, es el momento de proponerte como candidato a una o varias empresas de desarrollo de videojuegos. Considera escribir el currículo o portfolio en inglés y dándole un enfoque personal y creativo. Aquí tienes algunos ejemplos:
No son ejemplos de la industria de videojuegos, pero otros CVs te pueden dar ideas muy creativas e interesantes:
Las ferias y los premios son una buena ocasión para darte a conocer y conocer a otros en la industria, incluso personalmente. Los eventos más destacados son:
- GDC
- Global Game Jam
- En España: Fun and Serious, Guerrilla Game Festival, Gamejam.es, Gamelab…
Y los premios que debes conocer son:
- The Game Awards
- GDC Awards + IGF
- BAFTA (Reino Unido)
- En España: Fun and Serious, Indie Developer Burguer Awards…
Finalmente te recordamos que en nuestra web todos los meses seleccionamos contratos laborales remunerados en las principales áreas del desarrollo de videojuegos. Sobre todo perfiles junior o mid y con presencialidad en España. Además aquí tienes nuestra lista de sitios de donde recogemos las ofertas de prácticas y ofertas de empleo.
Estudia bien en qué consiste el puesto de trabajo y quien lo ofrece. Manda siempre un correo personalizado a cada empresa, dejando clara tu motivación, tus datos (¡para que te puedan contactar!) y tus competencias más útiles para ellos. Incluye enlaces (no adjuntos) a tu propio sitio web (o espacio en GitHub, ArtStation, etc.), a tu currículo e incluso a un portfolio o demo reel actualizado donde enseñes únicamente los mejores trabajos que encajen con lo que busca la empresa.
¡Mucha suerte!
Esta página está licenciada bajo CC BY-NC-SA 4.0 por Laboratorios Narratech.