El trabajo con Unity se organiza en proyectos, que se corresponden con una carpeta en la que hay distintas subcarpetas, algunas con contenido (escenas y recursos de la aplicación que estamos creando).
UnityHub
Tanto para gestionar versiones de Unity como distintos proyectos, existe una herramienta muy útil llamada UnityHub.
Ejemplos
Al crear un nuevo proyecto, podemos partir de una plantilla con la funcionalidad básica, según el tipo de experiencia que queramos crear. En la Unity Asset Store es posible encontrar muchos ejemplos de contenido y de posibles puntos de partidas para hacer juegos.
Seguramente la mejor idea es partir de un Microgame, que son videojuegos completos que la propia Unity Technologies ofrece en su plataforma de aprendizaje para aprender a manejar Unity.
Más información
Ahora mismo no hay otros documentos recomendados para consultar.
Esta página está licenciada bajo CC BY-NC-SA 4.0 por Laboratorios Narratech.
Referencias