Categorías
Universitario Videojuego

Percepción

Posiblemente la mecánica que comparten la inmensa mayoría de los videojuegos, sean del género que sean, es que el jugador es capaz de conocer, es capaz de percibir de alguna manera, el universo donde juega. Y para poder mostrar dicho universo y lo que ocurre en él al jugador, lo primero que necesitamos es definirlo. ¿Cómo son el espacio, el tiempo, las entidades y los sucesos que allí se producen?

Schell habla de las mecánicas comenzando por aquellas que definen el universo de juego: el espacio, el tiempo, el modelo de objetos y de acciones utilizados.

Una vez tenemos claro el universo ante el que estamos, podemos empezar a pensar en cual será la percepción que el jugador tendrá durante el juego.

Perspectivas

Las perspectivas con las que se representa el juego pueden ser muy variadas. Desde un plano general fijo, como en algunas aventuras gráficas, hasta una pantalla dividida dinámica (dynamic split-screen) como en juegos con multijugador local como los de LEGO… pasando por una vista cenital con desplazamiento (scroll) como en los juegos de disparo en vertical, por ejemplo.

Más información

Para complementar es recomendable consultar otros documentos como los siguientes.