Categorías
España Internacional Videojuego

The Cosmic Wheel Sisterhood

Base de Conocimiento | Juegos

Nuevo videojuego narrativo de Deconstructeam, que ya estaba en desarrollo al menos desde 2018, cuando les entrevistó Jaume Esteve.

Promoción

En el podcast Andar han explicado cómo fue la promoción de sus juegos anteriores (con The Red Strings Club hicieron presentaciones exclusivas para la prensa en Londres y en una coctelería de San Francisco, aunque sólo fueron 4 personas). Para este juego volaron el 12 de abril a Paris y volvieron como el 15 o así, porque allí Devolver les había organizado una presentación ante muchos periodistas (dejándoles una demo de 1 hora para jugar y embargando la noticia hasta el lanzamiento).

Es interesante ver las veces que se ha buscado este título en Google Trends (no mucho, pero siempre en Estados Unidos), y cómo aparecen búsquedas en España a partir del 27 de abril de 2023. El 26 de abril ya se publicaron algunas capturas en Twitter, pero el 27 es cuando se reveló el título definitivo del juego.

A los pocos días en Google aparecen decenas de miles de referencias (por supuesto Steam, la propia web del juego, Devolver, Vandal, Nivel Oculto, GoG… en Twitter, en Reddit… -en Nintendo eShop no estaba al principio- ) y esto en parte es porque en los sitios donde se incluye el juego, este aparece incrustado en muchos otros juegos o noticias con fechas antiguas. El 8 de mayo, buscando noticias por fecha aparecían casi 200, pero de fechas que tengan sentido (del 27 de abril en adelante) son unas 180. Entre las fuentes que se hacen eco de la nota de prensa de Devolver, entre el 27 de abril y el 4 de mayo, hacen su propia review y/o añaden el título a su base de datos están:

Gaming Buzz, VideoTime, GameSpot, Nintendo Everything, EOL, GFinity Esports, Gematsu, Aroged, GAMINGBible, Video Games on Sports Illustrated, Vandal, Hey Poor Player, The Gamer, Diario As, Eurogamer, IGN, Games Press (agencia), Noisy Pixel, My Nintendo News, GamesRadar, Rock Paper ShotGun, 3DJuegos, Gamer Digest, Giant Bomb, Blansi, NaviGames, NINtheorist, PowerUps, Worthplaying, Akihabara Blues, Vrutal, Desconsolados, NextGame, Maxi-Geek, AnaitGames, Nintenderos, Niche Gamer, Impulse Gamer, Game News 24, Gaming Ideology, TapTap, GamesHub, Bleeding Cool, uVeJuegos, Areajugones, VG247, MundoGamer, KakuchoPurei, Nivel Oculto, The Tech Game…

Por supuesto el trailer fue subido a Youtube, DailyMotion y hasta a TikTok (aunque tiene más presencia en Twitter), lo que permite hacer una idea de cómo es la promoción profesional de un videojuego independiente.

Los otros juegos de Deconstructeam se ofrecen durante este lanzamiento a precio rebajado, al 50% o más.

Categorías
Internacional Japón Videojuego

Resident Evil

Base de Conocimiento | Juegos

Título formal:Biohazard   

Franquicia de videojuegos de horror creada en Japón por la empresa Capcom con el nombre de Biohazard. El género principal de los videojuegos es el horror de supervivencia (aunque después haya evolucionado a una tercera persona con «cámara al hombro» e incluso a la primera persona), en el que controlamos algún agentes especial que tiene que derrotar zombies y monstruos infectados por algún temible virus sintético, aunque existen numerosas películas y otras obras asociadas.

Se trata de la franquicia de horror que más dinero ha recaudado en el mundo (135 millones de copias a finales de 2022), la más vendida de las creadas por Capcom, y la segunda saga de películas más rentable de entre todas las basadas en videojuegos. Arrancó con el exitoso primer Resident Evil creado por Shinji Mikami y Tokuro Fujiware y publicado para Playstation en 1996. Llevamos varios años recibiendo remakes de los primeros títulos.

Narrativa

Los primeros títulos de la franquicia nos hablan de la corporación Umbrella, una compañía farmacéutica que trabaja en secreto con virus mutágenos para tratar de crear armas bio-orgánicas (transformando seres humanos en una especie de zombis, y animales y plantas en monstruos). Los agentes de una fuerza especial de policía llamada STARS investigan una mansión en una ciudad controlada por Umbrella y encuentran uno de sus laboratorios secretos, teniendo que enfrentarse a sus terribles creaciones.

Definen bien el estilo narrativo del juego la inclusión de full motion video con actores reales en el primer título de la franquicia, y el uso de secuencias cinemáticas muy «de cine B» presentando los personajes con llamativas indumentarias. Técnicas de «binocular» como enseñar el primer zombi de cerca con una cinemática ayudan mucho a mejorar la credibilidad de unos personajes que después vemos de lejos y a baja resolución.

Hasta George Romero admitió que el revival zombi de comienzos del siglo XXI debe mucho a esta saga (y a The House of the Dead, lanzado ese mismo año por Sega), que popularizó el concepto de muerto viviente de su película Dawn of the Dead y la «justificación científica» del origen de estas pavorosas criaturas.

Esta saga tiene su relevancia dentro de la historia de los zombis en la ficción, donde se podrían analizar muchos factores. Por ejemplo, cómo se originan los zombis (al principio eran ritos vudú y cosas así, en lugar de distintos virus como pasa en esta saga), cómo se contagian (si por un mordisco, por el agua, por el aire…), cuando estos se empiezan a considerar una pandemia (series más modernas como The Walking Dead se insiste más en esta visión apocalíptica), etc. Podría hacerse la comparación con muchos otros juegos del género, como Silent Hill, P.T., Evil Within, The Last of Us…

Producción

Capcom había lanzado en 1989 el videojuego de la película japonesa Sweet Home. Aunque no llegó a ver la luz fuera de su país de origen y técnicamente era un RPG, este título supone un importante precedente del género del survival horror, con una exploración de una mansión al estilo Metroidvania, distintos protagonistas y un relato terrorífico con sorpresas.

En 1992, la empresa francesa Infogrames lanzó Alone in the Dark -¡que buena etiqueta para toda una tipología de juegos!-, que podría considerarse el primer título survival horror con fondos prerrenderizados y gráficos 3D (usando el primer motor capaz de interpolar entre dos fotogramas clave para generar animación 3D). Además fue una producción muy exitosa que costó unos 400.000 dólares pero con los años llegó a vender 2,5 millones de copias. La atmósfera de terror y la perspectiva de cámara fija con planos tan cinematográficos fueron una clara influencia para Resident Evil, como admite el equipo; si bien este último mejoró la gestión del inventario (con los baúles interconectados entre sí) y añadió tensión restringiendo la posibilidad de salvar la partida (con las cintas de tinta para la máquina de escribir).

El primer Resident Evil también toma la idea de la munición limitada de Alcazar: The Forgotten Fortress, un juego en el que los recursos eran igualmente limitados.

Videojuegos españoles actuales como Song of Horror homenajean esto de poder jugar historias con distintos protagonistas que incluso pueden morir sin obligar a detener la narrativa, como hacía Sweet Home.

Categorías
Internacional Videojuego

Journey

Base de Conocimiento | Juegos

Juego de aventuras desarrollado por el estudio independiente Thatgamecompany y publicado, inicialmente sólo en PS3, por Sony Computer Entertainment.

En este juego controlamos un misterioso personaje enfundado en una túnica que camina por el desierto hacia una especie de «montaña sagrada». Más que la jugabilidad, lo destacable es la experiencia estética, con emotivas vistas del paisaje y banda sonora que se adapta a nuestras acciones. Podemos interactuar y colaborar con otros jugadores que también recorren el camino como nosotros, aunque nunca se usa el texto ni la voz para ello.

Categorías
Internacional Videojuego

Minecraft

Base de Conocimiento | Juegos

Juego de supervivencia tipo «cajón de arena» desarrollado por Mojang Studios en 2011, aunque se publicaron primeras versiones desde 2009. Originalmente fue creado por Markus «Notch» Persson en Java, y en la actualidad, tras ser adquirido por Microsoft en 2014, es el videojuego más vendido de la historia (más de 238 millones de copias) y tiene cerca de 140 millones de jugadores activos al mes).

Se trata de explorar un mundo virtualmente infinito formado por bloques 3D que se genera procedimentalmente. Se pueden cavar minas, obtener materiales para construir edificios y mejores herramientas, enfrentarse a enemigos e incluso cooperar con otros jugadores, con tal de asegurar tu supervivencia y dominar ese universo con tus propias reglas.

Categorías
Internacional Videojuego

Portal

Base de Conocimiento | Juegos

Juego de puzles y plataformas desarrollado y publicado por Valve Corporation en 2007. Originalmente formó parte del paquete The Orange Box para Windows, Xbox 360 y PS3, aunque actualmente está presente en multitud de plataformas. El precursor de este juego es Narbacular Drop, creación de unos estudiantes del instituto tecnológico DigiPen.

Portal consiste en una serie de habitaciones de prueba de las que el jugador debe conseguir salir usando la «pistola de portales» que permite crear portales inter-espaciales en superficies alejadas entre sí, de manera que el avatar del jugador (y objetos simples como cubos o robots) pueda cruzar de un lado al otro.

La historia enfrenta a Chell, la silenciosa prisionera humana que encarnamos, con la charlatana GLaDOS, una inteligencia artificial que domina todo el complejo y tortura con abundantes pruebas a la protagonista.