Categorías
Universitario Videojuego

Estética

La estética del videojuego hace referencia, no sólo a la experiencia sensible que proporciona su manifestación audiovisual, sino también a las ideas y emociones que trasmite la obra en sí misma a través de la jugabilidad.

Las lecciones a tratar en este tema son:

  1. Experiencia del jugador
  2. Tipología del jugador
  3. Idea y emoción
  4. Narrativa

Hay videojugadores (igual que lectores o espectadores de cine) que lo que buscan es aprender, alcanzar logros, desvelar el argumento, confrontar nuevas ideas… anteponiendo el contenido a la forma en que este se presenta. Otros, por el contrario, disfrutan simplemente con el estilo en que se presenta el contenido. Gustave Flaubert es un novelista del s. XIX que representa muy bien ese extremo de recrearse en la representación estética de cualquier cosa, aunque no fuera muy relevante para la trama; llegó a decir que «lo que me parece bello, lo que me gustaría hacer, es un libro sobre nada, un libro sin ataduras exteriores, que se sostendría por sí mismo gracias a la fuerza interior de su estilo». También francés y de esa misma época es el término flâneur (paseante, callejero) que hace referencia al que camina sin rumbo, disfrutando del mero hecho de caminar y dispuesto a prestar atención a cualquier minucia que le salga al paso.

Más información

Por ahora no hay más documentos recomendados para consultar.