El diseño es una parte fundamental del proceso de desarrollo de un juego y su estudio merece especial atención para cualquiera que quiera dominar la producción de este tipo de entretenimiento.
Los grandes bloques a tratar serían:
Material docente
Federico Peinado, profesor en la Universidad Complutense, lleva varios años impartiendo la asignatura «Diseño de Videojuegos» en el Grado en Desarrollo de Videojuegos. Las diapositivas utilizadas están disponibles libremente entre todas las compartidas en SlideShare. Puedes descargar un fichero ZIP con todas ellas aquí mismo:
Y aquí otro con los exámenes que se han venido realizando estos años:
Durante los cursos 2017-2018 y 2018-2019, junto a sus alumnos, se realizó una transcripción de los apuntes de clase para establecer las bases de este proyecto de aprendizaje de la Wikiversidad. Y ya en el curso 2021-2022, el profesor de apoyo Manuel López, publicó algunos videos en YouTube como complemento al material formativo.
Referencias
Bibliografía básica recomendada en la asignatura, especialmente The Art of Game Design de Jesse Schell. Los enlaces indican que hay ejemplares disponibles para los alumnos de la universidad.
- Kent, S. L.: The Ultimate History of Video Games. Prima Pub (2001) / La Gran Historia de los Videojuegos. B de Books (2016, libro digital UCM)
- Perry, D., DeMaria, R.: David Perry on Game Design. Charles River Media (2009, libro físico UCM)
- Schell, J.: The Art of Game Design. CRC Press, Taylor & Francis Group (2nd Edition 2014, libro digital UCM; 3rd Edition 2019, libro físico UCM)
Más información
Más bibliografía recomendada e información para completar.
- Adams, E.: Fundamentals of Action and Arcade / Adventure / Construction and Simulation / Puzzle and Casual / Role-Playing / Shooter / Sports / Strategy / Vehicle Simulation Design. New Riders (2014)
- Adams, E.: Fundamentals of Game Design. New Riders. Second Edition (2009)
- Adams, E., Dormans, J.: Game Mechanics: Advanced Game Design. New Riders Publishing (2012)
- Adams, E., Sapeta, M.: Casual and Social Games: Advanced Game Design. New Riders Publishing (2013)
- Altozano, J.: DayoScript. En un estilo más informal habla también sobre cine, animación y cultura popular.
- Brown, M.: Game Maker’s Toolkit.
- Caillois, R.: Los juegos y los hombres: la máscara y el vértigo. Fondo de Cultura Económica (1958)
- Caruso, N.: Gaming Historian.
- CCET. Cody Can Eat This.
- Crawford, C.: Chris Crawford. Contenido bastante extraño de los seminarios que organiza.
- Crawford, C.: Chris Crawford on Game Design. New Riders (2003)
- DaniDev: Dani.
- DeMaria, R. and Wilson, J. L.: High Score! Expanded: The Illustrated History of Electronic Games. CRC Press. 3rd Edition (2018)
- DeVuego. DeVuego.
- Elias, G. S., Garfield, R., Gutschera, K.R.: Characteristics of Games. MIT Press (2012)
- Extra Credits: Extra Credits. Ahora también tiene videos de historia y mitología.
- Gamelab. Gamelab Conference. Antes organizaban los Premios Nacionales del Videojuego y subían algunas charlas.
- GDC: Game Developers Conference. Muchas charlas de su GDCVault, aunque no todas.
- GGF: Guerrilla Game Festival. Evento organizado desde la UCM.
- Hogan, S.: Sam Hogan.
- Huizinga, J.: Homo Ludens: A Study of the Play-Element in Culture. Beacon Press (1971)
- Koster, R.: A Theory of Fun. O’Reilly Media. 10th Anniversary Edition (2013)
- Loguidice, B. and Barton, M.: Vintage Games: An Insider Look at the History of Grand Theft Auto, Super Mario, and the Most Influential
Games of All Time. Routledge (2012) - Mott, T., Molyneux, P.: 1001 Video Games You Must Play Before You Die. Universe Books (2010)
- Narratech. Narratech Laboratories. ¡Nuestro canal, con charlas de nuestros ciclos Hackers & Bards y otras actividades!
- Norman, D. A.: The Design of Everyday Things. Basic Books. Second Edition (2013)
- Parkin, S.: An Illustrated History of 151 Video Games: A Detailed Guide to the Most Important Games. Lorenz Books (2014)